NIEVE...

viernes, 20 de abril de 2012

LO MEJOR DEL BLUES...



Simplemente es para disfrutarla y gozarla...¡¡¡yajuuuuu!!!

DANZA IRLANDESA (CÉILIDH)

Una céilidh en el sentido actual de la palabra, es un festejo con danza tradicional de los pueblos gaélicos (Irlanda y Escocia), aunque hoy día también puede encontrarse en otros países con población descendiente de emigrantes irlandeses y escoceses.
Hoy en día, en Escocia, es muy común organizar céilidhs privadas, normalmente como entretenimiento para una boda, una fiesta de cumpleaños u otro tipo de celebración. En éstas se contrata siempre a una banda, cuyo número de componentes puede variar, pero suele estar entre dos y seis músicos. No sólo los más jóvenes pueden disfrutar de las céilidhs, ya que las danzas pueden variar en velocidad y complejidad para adaptarse a los diferentes grupos de edad y a los distintos niveles de habilidad.

¿CLAQUÉ?

El claqué, también llamado tap, es un estilo de baile estadounidense en el que se mueven los pies rítmicamente mientras se realiza un zapateado musical.
El tap se origina a partir de la fusión de las danzas de zuecos de Irlanda, el norte de Inglaterra y Escocia combinado con los bailes practicados por los afroamericanos, como la juba, entre el siglo XVII y el XVIII.
En 1739, se prohíbe a los esclavos negros que utilizen instrumentos de percusión. Esto los motivó a realizar la percusión con los pies y las manos.
Bailado en un principio por los esclavos, se pulió en los Estados Unidos después de su guerra de secesión. Los bailarines, inmigrantes de diversos grupos, se reunirían para competir y para demostrar sus mejores cualidades y movimientos. De esta manera, mientras las danzas se mezclaban, un nuevo estilo de baile nacía: el tap americano. Los bailarines relajaron las posturas rígidas irlandesas, usaron brazos y hombros para marcar y se añadieron nuevos pasos. La improvisación era lo primordial de este baile.

DANZA DEL VIENTRE...

La danza del vientre tambien es llamada o conocida como la danza Arabe, esta combina elementos tradicionales de Oriente Medio junto con otros del Norte de África.
La danza oriental ha sido tradicionalmente folclórica, improvisada por una sola bailarina, aunque ahora pueden verse espectáculos con coreografía y varias bailarinas. Se caracteriza por sus movimientos suaves y fluidos, disociando y coordinando a la vez las diferentes partes del cuerpo. Por ejemplo, los brazos pueden ir a un ritmo diferente del que va marcando la cadera. La atención se centra principalmente en la cadera y el vientre, alternando movimientos rápidos y lentos y se enfatiza en los músculos abdominales, con movimientos de pecho y hombros, así como con brazos serpenteantes. Los movimientos ondulatorios, rotativos, que por lo general son lentos simbolizan la tristeza; en cambio con los movimientos rápidos, golpes y vibraciones la bailarina expresa alegría. Todos los movimientos de esta danza se relacionan con la naturaleza, por ejemplo, las plantas de los pies se apoyan bien sobre el suelo, lo cual simboliza la tierra, o también cuando la bailarina extiende sus brazos siempre forman una semi U y nunca están caídos, esto simboliza a las aves.

miércoles, 18 de abril de 2012

LA SALSA CORRE POR MIS VENAS...

Creo que es complicado definir la salsa tan sólo como una mezcla de generos cubanos, ya que para mi lo es todo, es la forma en como dia a dia transformo mi entorno y mi ánimo, es como simplemente expreso todo lo que soy; con tan sólo una pieza de baile desbordas pasión  no sólo en mi, sino en los demas amantes de este género de música...


Es por esta razón que le escribo a ella, como si fuera una persona que te escucha, te entiende, te hace reir, imaginar y lo mas importante sentirte una en un millón.


LA SALSA MI PASIÓN!!!

lunes, 28 de febrero de 2011

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TICs)



Usualmente abreviado de esta manera(TICs, tic o tambièn NTIC-Para Nuevas tecnologías de la información y de la comunicación OIT para información tecnológica.

Estas tecnologias agrupan elementos y las tecnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente de la informática, internet y telecomunicaciones.

En la sociedad actual puden mejorar la vida de los habitantes, pues ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital existente en dicha localidad.

Algunas de las tecnologias que para nosotros son anticuadas pertenecen a este grupo;por ejemplo:el teléfono que apareció a finales del siglo XIX.

Puede tambien aplicarse a la televisión cuando se popularizo en la decada de los 50 del siglo pasado; incluyendo en este a los ordenadores,favoreciendo la comunicación y el intercambio de infoirmación.

Los primeros TICs, estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, despues el teléfono y la radiotelefonía, la televisiLas tecnoloíasón y el internet.

En el último decenio del siglo XX aprovechando la miniaturización a los aparatos, para distintas funciones a precios accesibles, desde el año 2000.

Las tecnologías, estan conformadas por los recursos necesarios para manipular información y particularmente los ordenadores, almacenando, administrando, transmitiendo y encontrando.

Por otro lado,las redes sociales como lo es la telefonía fija por medio del módem para conectar el internet, pero a pesar de esta característica no se compara con la de banda ancha.

La banda ancha, originalmente hacia referencia a la capacidad de acceso a internet, superior a los de un acceso analógico. Se diferencia de la telefonía fija por la velocidad con la que cada una de estas se desarrolla.

Sin embargo,las redes de televisión se pueden dividir en:
*Terrestre:Ondas de radio que son transmitidas en espacio abierto.
*Satélite:Libra la señal vía satélite.
*Por cable:Proviene la señal de televisión directamente de un cable coaxial.
*Internet:Es transportada por redes.
Estas redes se diferencian según su capacidad o resolución para el televidente.

Precisamente, haciendo estudios en los hogares se encuentran algunas de estas redes, unas mas simples que otras como lo son las terminales, los ordenadores personales o el navegador de internet, incluyendo el teléfono móvil (celular).

Los servicios que nos brindan los TICs, son variados, siendo las tecnologías condicionadas por la evolución y la forma de accederlas.

Algunos de los servicios más usados a nivel mundial es el correo electrónico, que agiliza y ahorra tiempo para la interacción de las personas, pero de aqui también aparece un problema o flagelo que nos afecta a todos, que es el hecho de que las personas ya no conversan directamente, sino por medio de los ordenadores o redes sociales.

En estos servicios encontramos los buscadores como GOOGLE, MOZILLA etc.que funcionan como herramientas claves y básicas para el desarrolo de las actividades educativas de los usuarios.

Por lo tanto los TICscompiten en gran parte convirtiendose en un elemento esencial, casi podriamos decir que indispensable, pues en nuestra vida no podemos estancarnos pues el mundo se actualiza junto con las tecnologías.

Siendo asi que las tic nos brindan mas beneficios desde el punto de vista educativo, pues anivel familiar y religioso aún existen algunos tapujos.

viernes, 23 de julio de 2010